logo ssslogo ssslogo ssslogo sss
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
    • Presentaciones y firmas de libros
    • Entrevistas
    • Reseñas
    • Blog
    • Premios literarios
  • Biografía
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contacto
  • Comprar
    • Casa del Libro (papel)
    • Amazon (ebook)

Presentación en el Museo Ramón Gaya

  • Inicio
  • Blog
  • Presentaciones y firmas de libros
  • Presentación en el Museo Ramón Gaya
Kiko Prian Albaladejo, administrador del blog literario SuperLectorAlfa
Entrevista con Kiko Prian Albaladejo
28 abril, 2019
Casa del Libro Agenda cultural mayo
Firma en la Casa del Libro de Cartagena
13 mayo, 2019
6 mayo, 2019
Categorías
  • Presentaciones y firmas de libros
Etiquetas
  • José Antonio Cegarra
  • Lola López Mondéjar
  • Mariul Turpín
  • Museo Ramón Gaya (Murcia)
  • Presentación de libro
Presentación de libro en el Museo Ramón Gaya de Murcia

El pasado jueves, 2 de mayo, gracias a la generosa iniciativa de Lola López Mondéjar, tuvo lugar una segunda presentación de La tienda de figuras de porcelana, esta vez en el Museo Ramón Gaya de Murcia.

Antes, Lola dio una charla muy interesante (e indignante) sobre el grupo de artistas de la generación del 27 (escritoras, pintoras…) que quedaron en el olvido por ser mujeres. Sobre este tema, Tània Balló ha publicado recientemente Las sinsombrero.

A continuación, me tocaba a mí. Escuché decir que había cinco minutos de descanso y salí a tomar el aire. Cuando volví a entrar saludé tranquilamente a aquellos que habían llegado después de la lección de Lola. Así que, al sentarme a la mesa, me dijo Mariul: «Muchacho, que te están esperando».

Resulta que no había cinco minutos de descanso, así que me comporté como un divo, haciendo esperar al público. ¡Pero no fue a propósito!

 

Presentación del libro "La tienda de figuras de porcelana", de Salva Solano Salmerón, en el Museo Ramón Gaya de Murcia. Organizada por Lola López Mondéjar

Foto: Pedro José Navarro Ibáñez. Siento que no salgan los demás, pero esta es la única foto que tengo desde nuestro lado.

 

Los presentadores fueron Mariul Turpín y José Antonio Cegarra, compañeros del taller de escritura, a los que no podré agradecerles suficientemente el cariño y el cuidado con el que han recorrido el interior de mi tienda. Cada uno de ellos había leído el libro dos veces, tomando notas. Me descubrieron cosas en las que ni siquiera yo, como autor, había reparado, y eso que lo releí muchas veces (muchisímas, acabé harto de mí mismo) durante el proceso de corrección.

José Antonio, por ejemplo, me hizo notar que abro la tienda con una dedicatoria a una mujer y la cierro con el agradecimiento a otra.

Y Mariul preguntó por la importancia que tiene el cine en mi vida; respondí que no me considero especialmente cinéfilo, lo que le sorprendió, pues había encontrado numerosas referencias a películas: Novecento, La guerra de las galaxias, Mejor imposible, Olvídate de mí, Bridget Jones…

Yo sabía, como se dijo, que esta tienda tiene hilo musical, que el libro está impregnado de nostalgia, que es una oda a la naturaleza o que desprende sentido del humor. También otras curiosidades que no se comentaron, guiños personales o solo para «los muy cafeteros», como el paralelismo entre La tierra perdida en la infancia y Liquidación y cierre, el primer y el último cuento, respectivamente (sin contar el epílogo); o que el número de la habitación del hotel de Dulce en tu boca, amargo en tu vientre, no está escogido al azar. Pero no me había percatado de cuestiones como las referencias a películas; es fantástico que los lectores amplíen la visión de tu obra.

Otro momento destacable (no puedo poner ni me acordaría de todos, estuvimos charlando más de media hora) se dio cuando Mariul, para mostrar que había reunido en el libro relatos con un estilo más duro o directo con otros en los que tendía más a la emotividad (o la cursilería, si queréis), algo que ella veía digno de elogio, leyó el siguiente fragmento en voz alta:

 

Pero Paloma se acordó de las palabras del médico y el soplo de mal humor quedó atrás, rezagado con los edificios que constreñían la vista. Ya podía elevar la mirada sin estrecheces hacia las estrellas, muy brillantes porque la luna, quizá para cobijarse del viento helado, les había cedido todo el protagonismo poniéndose de perfil, reduciéndose a un humilde signo de cierre de paréntesis, una sutil pestaña caída del rostro de algún dios. Luna creciente, al fin, después de tantos menguamientos. Imaginó que otra luna, en un capricho especular, abriera el paréntesis, y en medio… ¿Qué habría en medio, entonces?

 

José Antonio desveló que, cuando se reunieron los dos para preparar la presentación (ya os digo que se la tomaron muy en serio), se dieron cuenta de que ambos tenían señalado ese mismo párrafo.

Y citó a Luis García Montero: «Tener imaginación es la forma más honesta de sentirse responsable».

 

Al final, en el turno de preguntas del público, María Jesús quiso hacerme una «incómoda», según dijo: ¿Por qué debería interesarle La tienda de figuras de porcelana a una mujer de cincuenta años?

A lo que respondí que, como bien podían corroborar aquellos que ya habían leído el libro, el paso del tiempo es el hilo conductor que une trece relatos donde se abordan los temas universales de la literatura: la amistad, el amor, el sexo, la violencia, la pérdida, la muerte… Y que tales preocupaciones son comunes o pueden interesarle a cualquiera, independientemente de su edad.

 

Al terminar, dediqué una decena de libros y nos fuimos a tomar un vino.

En resumen, creo que, como la anterior, y así me lo han comentado varios de los asistentes, fue una presentación simpática, espontánea y fresca, en la que también hubo lugar para las bromas.

 

Museo Ramón Gaya

Fotografía de Consuelo Molina

 

Antes de la publicación, me preocupaba ponerme demasiado nervioso en este tipo de eventos. Sin embargo, por alguna razón que desconozco, no está siendo así. Hay nervios, pero los justos, que se van pasando conforme transcurren los minutos.

Ahora estoy deseando afrontar el próximo reto: mi primera firma de libros. Será el sábado 18 de mayo, de 18:00 a 21:00, en la Casa del Libro de Cartagena (Espacio Mediterráneo).

Allí os espero, a los que os podáis acercar.

 

 

Fotografía de cabecera: Consuelo Molina

Compartir
0

Relacionados

Salva Solano Salmerón y Ars Creatio
26 octubre, 2019

El autor frente a sus demonios


Leer más
Cristóbal Terrer (izda.) y Salva Solano Salmerón en la feria del libro de Murcia 2019
15 octubre, 2019

Feria del Libro de Murcia 2019


Leer más
Celebrando la segunda edición de "La tienda de figuras de porcelana"

Tres ejemplares de la segunda edición ya han encontrado a sus lectores.

26 septiembre, 2019

Segunda edición, feria del libro de Murcia y algo más


Leer más

2 Comments

  1. José Antonio Cegarra Sánchez dice:
    6 mayo, 2019 a las 5:36 pm

    El lugar elegido para la presentación era solemne y respetuoso, no hay más que ver la muestra que cuelga tras nosotros. Sin embargo, pudimos mezclar anécdotas y referencias del libro con un tono más propio de aventureros que de tipos relacionados con las letras, aunque la lección estaba preparada, había público que dejó de hacer otras cosas para estar allí y ese público siempre es merecedor del mayor respeto. Por las caras que se ven en las fotografías, aquello fue similar a lo que ocurre tras un embarazo, el que Salva ha soportado durante los meses transcurridos desde que la idea de publicar empezó a cobrar forma. Casi nadie lo vio, pero antes hubo tensión, angustia, dolor, incertidumbre, para dar paso después a esos rostros destensados y felices. El parto empezó bien, y transcurrió mejor. Ahora, la criatura empieza a ver la vida desde fuera, con los dos pies en la realidad. Esa que dicen “la cruda realidad”, cierto, pero Salva es un corredor de fondo forjado para que cada obstáculo se convierta en un reto a superar. Una alegría compartir con mis dos compañeros de taller esta bonita experiencia. Y mucha suerte amigo.

    Responder
    • Salva Solano Salmerón dice:
      6 mayo, 2019 a las 9:36 pm

      Muchas gracias, José Antonio. Os lo preparasteis a conciencia, no cabe duda. Aún estoy dándole vueltas a algunas de vuestras preguntas y observaciones.

      Ahora solo queda que te animes a publicar algo tú, para que pueda devolverte el favor.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2019 Salvador Solano Salmerón. Todos los derechos reservados. Diseño Brande.es
  • Política de privacidad y cookies
  • Aviso legal